¿Qué es el masaje relajante?
El masaje relajante. Su intención principal es darle al cuerpo un estado de tranquilidad y descanso mediante los movimientos apropiados.
Son masajes indicados en situaciones de estrés ya que son absolutamente terapéuticos a niveles psíquicos y físicos. El beneficio fundamental es relajar, tonificar el sistema nervioso y disminuir el cansancio. Además, se produce una bajada del tono muscular que ayuda a paliar los dolores tensionales, produciendo un efecto de bienestar.
Este bienestar se deriva en una mejora en el sueño, que se vuelve más reparador, y de los dolores que se producen en la espalda por la tensión muscular. Siempre teniendo en cuenta que si la tensión muscular es muy intensa deberíamos realizar un masaje descontracturante, ya que el masaje relajante resultaría insuficiente en tales casos.
Por otro lado se produce un descenso de la tensión arterial, la mente se despeja y la persona queda en un estado de relajación muy placentera, sin perder la capacidad de alerta, ya que se mejora la circulación sanguínea y, por tanto, la oxigenación del cerebro.
¿Cómo se realiza el masaje relajante?
Este tipo de masaje debe ser suave y con un tacto delicado pero firme. Los pases deben ser a base de movimientos suaves con un ritmo armónico y sin ninguna brusquedad, siempre agradables, incluso cuando se trabaja sobre contracturas o dolores musculares.
Durante el mismo se realizan movimientos que simulan la frecuencia del sueño REM (el sueño del descanso) induciendo así esa sensación de bienestar y facilitando que la persona alcance un sueño reparador.
“If you want to relax, watch the clouds pass by if you’re laying on the grass, or sit in front of the creek; just doing nothing and having those still moments is what really rejuvenates the body…”.